MOOC de Gestión de Proyectos de Telecomunicación

PROPUESTA

Se trata de una propuesta para el módulo de Gestión de proyectos.*(esta entrada pertenece a las tareas realizadas para el Máster en Estrategias y Tecnologías para la función docente en la sociedad multicultural)

Propuesta educativa

Dónde se va a aplicar

  • Nivel formativo: Formación profesional de Grado Superior
  • Módulo/asignatura: Gestión de proyectos de instalaciones de telecomunicación
  • Tipo de alumnado:
    • Nivel formativo para el acceso: bachiller o grado medio
    • Rango de edad: 18- 99 años
  • Duración del curso: 9 meses

Se trata de una enseñanza reglada no obligatoria regulada por la siguiente normativa:

  • Real Decreto 883/2011, de 24 de junio, por el que se establece el título de Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos y se fijan sus enseñanzas mínimas.
  • Decreto 59/2013, de 03/09/2013, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior correspondiente al Título de Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha

Actualmente en Castilla La Mancha se utiliza como apoyo de la docencia en el aula una plataforma online llama PAPAS que está desarrollada sobre la tecnología MOODLE.

En este caso se propone como mejora educativa e innovadora el diseño de un curso MOOC para impartir en abierto este módulo. Se ha seleccionado el recurso MOOC por las siguientes razones:

  • Por su funcionalidad:
    • permite crear un curso completo
    • permite la tutorización por chat
    • permite la comunicación por foros
  • Por la posibilidad de incrustrar otros recursos como

    • Vídeos
    • Tareas online
    • Autotest

Se trata de rediseñar este módulo para trabajarlo con una filosofía de curso masivo online abierto que pudiera ser cursado por cualquier persona (que curse o no este ciclo). Alguien que quiera aprender sobre herramientas de gestión de proyectos. Sobre la documentación necesaria para el buen desarrollo de un proyecto, sus fases y su plan de mantenimiento.

Objetivos del curso:

Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las funciones de planificación y gestión de proyectos de telecomunicaciones, y se aplica en los procesos relacionados con las instalaciones y sistemas de telecomunicaciones.

Las competencias a adquirir en este tipo de enseñanza se formulan como resultados de aprendizaje. Al finalizar este módulo el alumnado (las del decreto):

  1. Identifica la documentación técnico-administrativa de las instalaciones, analizando proyectos e interpretando la información de cada documento.
  2. Elabora planos y esquemas de instalaciones de telecomunicaciones, dando respuesta a la configuración de las instalaciones y manejando programas informáticos de aplicación.
  3. Elabora presupuestos de instalaciones de telecomunicaciones, considerando listado de materiales, baremos y aplicando precios unitarios.
  4. Planifica el aprovisionamiento para el montaje y mantenimiento de instalaciones y de telecomunicaciones, analizando los requerimientos de la instalación y la documentación técnica.
  5. Planifica el montaje de instalaciones de telecomunicaciones, analizando planes de montaje y definiendo las fases de ejecución.
  6. Elabora manuales y documentos anexos a los proyectos de instalaciones de telecomunicaciones, definiendo procedimientos de previsión, actuación y control.
  7. Planifica el mantenimiento de las instalaciones de telecomunicaciones, identificando necesidades y elaborando programas de mantenimiento y gestión de residuos.
  8. Aplica técnicas de gestión del montaje y mantenimiento de instalaciones de telecomunicaciones, analizando planes de montaje y estudios de seguridad.

Implementación de la propuesta de mejora

Secuenciación de los contenidos

ETAPA

CICLO

CURSO

Módulo

Horas semanales

Horas totales

CFGS

STI

Gestión de Proyectos de Instalaciones de Telecomunicaciones (GPIT)

3

100

1ª EVALUACIÓN

Nº UNIDAD DIDÁCTICA

TÍTULO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

OBSERVACIONES

Prácticas asociadas

Tiempo (h)

0

Presentación del módulo Gestión de Proyectos de Instalaciones de Telecomunicaciones

Trucos google

1

1

Documentación técnico-administrativa de las instalaciones

Paquete Office – word

9

2

Elaboración de planos y esquemas de instalaciones de telecomunicaciones.

Autocad 1

24

Total horas 1ª evaluación

34

2ª EVALUACIÓN

Nº UNIDAD DIDÁCTICA

TÍTULO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

OBSERVACIONES

Prácticas asociadas

Tiempo (h)

3

Elaboración de presupuestos de instalaciones de telecomunicaciones.

Paquete Office – Excel

PRESTO

15

4

Planificación de proyectos

Pert 1

13

Total horas 2ª evaluación

27

3ª EVALUACIÓN

Nº UNIDAD DIDÁCTICA

TÍTULO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

OBSERVACIONES

Prácticas asociadas

Tiempo (h)

5

Elaboración de manuales y documentos.

Autocad2

20

6

Plan de mantenimiento en las instalaciones de telecomunicaciones.

Trabajo final de módulo

10

7

Aplicación de las técnicas de gestión del montaje y mantenimiento.

9

Total horas 3ª evaluación

39

Con cada unidad didáctica se les facilitarán los contenidos en los siguientes formatos:

  • vídeos explicativos
  • materiales complementarios obligatorios
  • complementarios optativos
  • documento pdf con las presentaciones tipo power point que se han utilizado en los vídeos
  • un documento pdf tipo libro donde se desarrollan los contenidos.

Durante estas semanas en cada unidad didáctica el alumnado tendrán tiempo suficiente para visionar los vídeos (píldoras educativas) y estudiar los contenidos de dicho módulo. Además de completar las actividades. En este módulo es muy importar el desarrollo de prácticas en programas del paquete office y en programas específicos (autocad, o presto). Por lo que será necesario buscar la forma de dar acceso a estos programas al alumnado.

Pasado el tiempo asignado a cada módulo se habilitarán los contenidos del siguiente, pero siempre dejando la posibilidad durante otras dos semanas más de completar las actividades, tanto de evaluación formativa como sumativa, disponibles para realizarse. Los contenidos estarán disponibles hasta el final del curso para su visionado o descarga, así como podrán realizarse las actividades formativas las veces que se quiera para el entrenamiento de los/as estudiantes.

 

Evaluación

¿Cómo se llevará a cabo la evaluación formativa y de qué tipo de actividades constará?

Durante de cada unidad de trabajo de Gestión de proyectos deberán aplicar lo aprendido a través de una pequeña actividad autocorregible que le ayudará a aplicar lo que va aprendiendo viendo así su utilidad y construyendo paso a paso su conocimiento.

Se trata de actividades que les ayudarán de entrenamiento para prepararse a la actividad sumativa final. Esto contará como un 10% de la nota final del módulo solo la primera realización de la actividad, la realización de las actividades formativas cuenta un un 20% de esa nota. Todas las actividades formativas podrán realizarse las veces que se quiera para el entrenamiento de los alumnos.

Durante cada unidad de trabajo la tarea o tareas serán:

UD1: Documentación técnico-administrativa de las instalaciones:

  • Realizar prácticas en un procesador de texto.
  • Resolver un test online sobre los contenidos de la unidad.

¿Cómo se llevará a cabo la evaluación sumativa y de qué tipo de actividades constará?

Las prácticas se calificarán a través de la evaluación entre pares además de un test. Las actividades entre pares contarán un 40% de la nota final y los test un 50%.

Para esto habrá que entrenar a los alumnos en la corrección entre pares y esta será anónima para ellos, aunque no para la profesora, esta evaluación se realizará a través de una rúbrica bien definida y de fácil aplicación y comprensión que incluya los resultados de aprendizaje de la unidad de trabajo.

Se creará un sistema de gamificación donde los alumnos que de forma más objetiva y completa evalúen a sus compañeros obtendrán puntos que los habilitará en niveles de calidad de evaluadores. Quienes lleguen al nivel superior tendrán prioridad para ciertas actividades extraescolares y culturales del centro.

Conclusiones

Este módulo es posible desarrollarlo de forma autoregulada por el alumnado a través de herramientas TIC y puede ser complementario para otros estudios, no solo para el ciclo formativo del que forma parte. Por lo que es pertinente que se trate de un curso masivo abierto.

El punto en el que se debe trabajar para llevarlo a la realidad es la búsqueda de una solución para dar acceso al alumnado a los programas informáticos de forma abierta y legal para el desarrollo de las prácticas necesarias para la consecución de los resultados de aprendizaje del módulo.

Suscríbete para recibir cada semana trucos, plantillas y recursos para tus clases y mejorar tu uso de las TIC:

2 comentarios en “MOOC de Gestión de Proyectos de Telecomunicación”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba