Política de privacidad

En esta web no se recogen datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento ni su consentimiento, ni se ceden a terceros.

Si se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización para conocer su experiencia en la web y así ofrecerle el mejor servicio y facilitar el uso.

Esta web contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad son ajenas a nosotros. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus políticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.

Ver también los Términos y Condiciones de uso

Responsable del fichero de datos

  • Responsable del tratamiento de datos personales: Inmaculada Hidalgo García
  • NIF: 4707913V
  • Dirección: 38A Rue Andethana, 6970 Oberanven
  • Correo electrónico: hola@recursosparaclase.es
  • Actividad: Plataforma de compra venta de recursos para clase en formato digital.
  • Legitimación: Tu consentimiento y relación contractual
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a nadie.
  • Derechos: Podrás acceder a tus datos, modificarlos y borrar tu suscripción siempre que quieras

La dirección de nuestra web es: https://recursosparaclase.es

Dónde recogemos los datos:

  • Comentarios
  • Medios
  • Formularios de contacto
  • Cookies

Con quién compartimos tus datos

Para prestar servicios estrictamente necesarios para el desarrollo de nuestra actividad, utilizamos los siguientes prestadores de servicios bajo sus correspondientes condiciones de privacidad.

Sólo tendrán acceso a los datos estrictamente necesarios para realizar su actividad, y no podrán utilizar la información para otro fin.

Analítica web

Utilizo Google Analytic y SmarLook para conocer qué contenidos son los que más te gustan y adaptar mi oferta a tus necesidades. Puedes ver sus políticas de privacidad aquí y aquí.

Confidencialidad y plazo de custodia documental

Secreto profesional. Los profesionales que trabajan en Recursos para Clase y que tuvieran algún tipo de intervención en los servicios prestados al cliente, están comprometidos a no divulgar ni hacer uso de la información a la que hayan accedido por razón de su profesión. La información suministrada por el cliente tendrá, en todo caso, la consideración de confidencial, sin que pueda ser utilizada para otros fines que los relacionados con los servicios contratados a Recursos para Clase. Recursos para Clase se obliga a no divulgar ni revelar información sobre las pretensiones del cliente, los motivos del asesoramiento solicitado o la duración de su relación con este.

Custodia documental. Con el objetivo de preservar y garantizar la confidencialidad, Recursos para Clase se compromete a destruir toda la información confidencial a la que por razón de una prestación de servicios haya tenido acceso una vez transcurridos 90 días desde la finalización del servicio al Cliente, salvo que exista una obligación legal para su conservación. Si el Cliente desea conservar el original o una copia de dicha información, deberá imprimirla o guardarla por sus propios medios o acudir a la sede de Recursos para Clase para recogerla antes de su destrucción.

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

El usuario podrá dirigir sus comunicaciones y ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de correo  al domicilio social de Inmaculada Hidalgo García o por correo electrónico a hola@inmahidalgo.com junto con prueba válida en derecho, como fotocopia del D.N.I. o equivalente, indicando en el asunto “Protección de Datos”.  para solicitar el ejercicio de los derechos siguientes:

  • DERECHO DE ACCESO: En el derecho de acceso se facilitará a los interesados copia de los datos personales de los que se disponga junto con la finalidad para la que han sido recogidos, la identidad de los destinatarios de los datos, los plazos de conservación previstos o el criterio utilizado para determinarlo, la existencia del derecho a solicitar la rectificación o supresión de datos personales así como la limitación o la oposición a su tratamiento, el derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos y si los datos no han sido obtenidos del interesado, cualquier información disponibles sobre su origen. El derecho a obtener copia de los datos no puede afectar negativamente a los derechos y libertades de otros interesados.

Formulario para el ejercicio del derecho de acceso.

  • DERECHO DE RECTIFICACIÓN: En el derecho de rectificación se procederá a modificar los datos de los interesados que fueran inexactos o incompletos atendiendo a los fines del tratamiento. El interesado deberá indicar en la solicitud a qué datos se refiere y la corrección que haya de realizarse, aportando, cuando sea preciso, la documentación justificativa de la inexactitud o carácter incompleto de los datos objeto de tratamiento. Si los datos han sido comunicados por el responsable a otros responsables, deberá notificarles la rectificación de estos salvo que sea imposible o exija un esfuerzo desproporcionado, facilitando al interesado información acerca de dichos destinatarios, si así lo solicita.

Formulario para el ejercicio del derecho de rectificación

  • DERECHO DE SUPRESIÓN: En el derecho de supresión se eliminarán los datos de los interesados cuando estos manifiesten su negativa al tratamiento y no exista una base legal que lo impida, no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos, retiren el consentimiento prestado y no haya otra base legal que legitime el tratamiento o éste sea ilícito. Si la supresión deriva del ejercicio del derecho de oposición del interesado al tratamiento de sus datos con fines de mercadotecnia, pueden conservarse los datos identificativos del interesado con el fin de impedir futuros tratamientos. Si los datos han sido comunicados por el responsable a otros responsables, deberá notificarles la supresión de estos salvo que sea imposible o exija un esfuerzo desproporcionado, facilitando al interesado información acerca de dichos destinatarios, si así lo solicita.

Formulario para el ejercicio del derecho de supresión.

  • DERECHO DE OPOSICIÓN: En el derecho de oposición, cuando los interesados manifiesten su negativa al tratamiento de sus datos personales ante el responsable, este dejará de procesarlos siempre que no exista una obligación legal que lo impida. Cuando el tratamiento esté basado en una misión de interés público o en el interés legítimo del responsable, ante una solicitud de ejercicio del derecho de oposición, el responsable dejará de tratar los datos salvo que se acrediten motivos imperiosos que prevalezcan sobre los intereses, derechos y libertades del interesado o sean necesarios para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones. Si el interesado se opone al tratamiento con fines de mercadotecnia directa, los datos personales dejarán de ser tratados para estos fines.
  • Formulario para el ejercicio del derecho de oposición.

Formulario para el ejercicio del derecho de oposición.

  • DERECHO DE PORTABILIDAD: En el derecho de portabilidad, si el tratamiento se efectúa por medios automatizados y se basa en el consentimiento o se realiza en el marco de un contrato, los interesados pueden solicitar recibir copia de sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica. Asimismo, tienen derecho a solicitar que sean transmitidos directamente a un nuevo responsable, cuya identidad deberá ser comunicada, cuando sea técnicamente posible.

Formulario para el ejercicio de la portabilidad de los datos.

  • DERECHO DE LIMITACIÓN AL TRATAMIENTO: En el derecho de limitación del tratamiento, los interesados pueden solicitar la suspensión del tratamiento de sus datos para impugnar su exactitud mientras el responsable realiza las verificaciones necesarias o en el caso de que el tratamiento se realice en base al interés legítimo del responsable o en cumplimiento de una misión de interés público, mientras se verifica si estos motivos prevalecen sobre los intereses, derechos y libertades del interesado. El interesado también puede solicitar la conservación de los datos si considera que el tratamiento es ilícito y, en lugar de la supresión, solicita la limitación del tratamiento, o si aun no necesitándolos ya el responsable para los fines para los que fueron recabados, el interesado los necesita para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones. La circunstancia de que el tratamiento de los datos del interesado esté limitado deberá constar claramente en los sistemas del responsable. Si los datos han sido comunicados por el responsable a otros responsables, deberá notificarles la limitación del tratamiento de estos salvo que sea imposible o exija un esfuerzo desproporcionado, facilitando al interesado información acerca de dichos destinatarios, si así lo solicita.

Formulario para el ejercicio de la limitación del tratamiento.

Modelos, formularios y más información sobre los derechos referidos: Página oficial de la Agencia Española de Protección de Datos

Posibilidad de retirar el consentimiento: en el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, usted tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.

Cómo reclamar ante la Autoridad de Control: Si un usuario considera que hay un problema con la forma en que Inmaculada Hidalgo García está manejando sus datos, puede dirigir sus reclamaciones al Responsable de Seguridad de Inmaculada Hidalgo García o a la autoridad de protección de datos que corresponda, siendo la Agencia Española de Protección de Datos la indicada en el caso de España.

Del mismo modo, el usuario podrá darse de baja de cualquiera de los servicios de suscripción facilitados haciendo clic en el apartado de darse de baja de todos los correos electrónicos remitidos por parte del prestador.

Si recibe los citados correos electrónicos es que ha dado su autorización previa, ya que el prestador no realiza prácticas de SPAM.

Finalidad de los datos y su consentimiento

Los Usuarios, mediante la marcación de la casilla, pueden aceptar expresamente y de forma libre e inequívoca que sus datos personales sean tratados por parte del Prestador para realizar las siguientes finalidades:

  • Responder a las consultas, proporcionar informaciones requeridas por el Usuario.
  • Realizar toda aquellas prestación de servicios y/o productos contratados o suscritos por el Usuario.
  • Remitir el boletín de noticias de la página web.
  • Dejar comentarios en el blog.
  • Remisión de comunicaciones comerciales publicitarias por email relacionadas sobre productos o servicios ofrecidos por el Prestador, así como por parte de los colaboradores o partners con los que éste hubiera alcanzado algún acuerdo de promoción comercial entre sus clientes. En este caso, los terceros nunca tendrán acceso a los datos personales. En todo caso las comunicaciones comerciales serán realizadas por parte del Prestador y serán productos y servicios relacionados con el sector del Prestador.
  • Realizar estudios estadísticos.

Los datos que se solicitan a través del Sitio Web son obligatorios, ya que son necesarios para la prestación de un servicio óptimo al usuario. En caso de que no sean facilitados todos los datos, el prestador no garantiza que la información y servicios facilitados sean completamente ajustados a sus necesidades.

El usuario es el único responsable de la veracidad y corrección de los datos que remita a al prestador, exonerando a éste de cualquier responsabilidad al respecto. Los usuarios garantizan y responden, en cualquier caso, de la exactitud, vigencia y autenticidad de los datos personales facilitados, y se comprometen a mantenerlos debidamente actualizados. El usuario acepta proporcionar información completa y correcta en el formulario de contacto o suscripción.

El Usuario declara haber sido informado de la transferencia internacional de datos que se produce, exclusivamente debido a la ubicación de las instalaciones de los proveedores de servicios y encargados del tratamiento de datos.

Marca, dominio y contenido de los sitios web de Recursos para Clase

Inmaculada Hidalgo García, responsable de seguridad de Recursos para Clase, es titular único de los derechos patrimoniales existentes sobre la marca “Recursos para Clase”, los dominios y los demás activos digitales, incluidos los contenidos del sitio web y de los perfiles en redes sociales.

Los contenidos literarios del Sitio Web se encuentran registrados y se ofrecen bajo la licencia que se indique en el pie de la página. Se exceptúan de esta licencia todos los contenidos no literarios, aquellos sobre los que se indique otra licencia aplicable, los signos distintivos (marcas, nombres comerciales, etc.) y la plantilla, cuya autoría y licencia de uso debe consultarse en la web que desde ahí se enlaza.

El Recursos para Clase contiene textos elaborados con fines meramente informativos o divulgativos que pueden no reflejar el estado actual de la legislación o la jurisprudencia y que se refieren a situaciones generales por lo que su contenido no puede ser aplicado nunca por el usuario a casos concretos. Las opiniones vertidas en los mismos no reflejan necesariamente los puntos de vista de Recursos para Clase, ni Inmaculada Hidalgo García. El contenido de los artículos publicados en este Sitio Web no puede ser considerado, en ningún caso, sustitutivo de asesoramiento legal. El usuario no debe actuar sobre la base de la información contenida en este Sitio Web sin recurrir previamente al correspondiente asesoramiento profesional.

Los enlaces externos que contiene este Sitio Web conducen a sitios gestionados por terceros. Recursos para Clase no responde de los contenidos ni del estado de dichos sitios. El uso de enlaces externos tampoco implica que Recursos para Clase recomiende o apruebe los contenidos de las páginas de destino.

Normativa y resolución de conflictos

Las presentes Condiciones de Uso del Sitio Web se rigen en todos y cada uno de sus extremos por la ley española. El idioma de redacción e interpretación de este aviso legal es el español. Este aviso legal no se archivará individualmente para cada usuario sino que permanecerá accesible por medio de Internet en este mismo Sitio Web.

Los Usuarios que tengan la condición de usuarios conforme los define la normativa española y residan en la Unión Europea, si han tenido un problema con una compra online realizada a Recursos para Clase, para tratar de llegar a un acuerdo extrajudicial pueden acudir a la Plataforma de Resolución de Litigios en Línea, creada por la Unión Europea y desarrollada por la Comisión Europea al amparo del Reglamento (UE) 524/2013.

Siempre que el Usuario no sea consumidor o usuario, y cuando no haya una norma que obligue a otra cosa, las partes acuerdan someterse a los Juzgados y Tribunales de Madrid capital, por ser este el lugar de celebración del contrato, con renuncia expresa a cualquier otra jurisdicción que pudiera corresponderles.

Actualizado el 1/10/2021

Ir arriba