Proyecto

Recursos para Clase nació siendo una web donde compartir, vender y comprar recursos educativos. Creamos una librería colaborativa donde cada día más y más docentes pasan por ella para buscar propuestas para sus clases. Esta librería ha crecido tanto que decidimos darle su propia web. Puedes encontrarla en Profe con Recursos.

Pero desde el principio supe que tener una librería de recursos bien ordenados por nivel, asignatura y metodología no iba a ser suficiente para ayudaros. Así que al poco tiempo añadimos las formaciones con un modelo de suscripción. ¡Nació así el Netflix de formación para docentes!

Siempre hemos sabido que la formación es una parte fundamental de nuestra visión. Flexibilidad y accesibilidad son dos características importantes para nosotros. Puedes realizar los cursos en el orden que quieras y tantas veces como quieras. Procuramos hacerlos lo más accesibles posible, mediante una pequeña suscripción puedes acceder a toda la formación de calidad que crece semana a semana.

El empeño y las ganas del primer día siguen presentes en todo el equipo y no dejaremos de trabajar día a día para traerte la mejor formación posible para ayudar a tu crecimiento.

Comunidad y crecimiento

Es maravilloso ver la acogida que tuvimos desde el primer día y al mirar para atrás es increíble lo que hemos construido entre todas las personas que pasáis por aquí.

Para mí la vida se compone de aventuras. Y cuando arranqué la de Recursos para Clase sabía que sería una de las grandes. Cada día tengo que pellizcarme para ver que es real, que llegamos a cada clase y a cada profe que necesita apoyo.

Todo esto es posible gracias a vuestras suscripciones a los cursos, que hacen que podamos ofrecer formaciones de calidad, en una plataforma profesional.

Sois muchos los que nos acompañáis desde las redes sociales como Instagram. En este tiempo hemos creado un grupo de Telegram, un Club de Lectura, un canal de YouTube, un night show, un podcast, el Profe Invisible y los premios Profe con Recursos. Día a día os vais sumando a nuestras propuestas y eso nos llena de motivación. Quieta no sé estar, y con vuestro empuje ¡no hay quien nos pare!

Así que os damos las gracias y os prometemos que traeremos todo aquello que os aporte valor y también un poquito de aventura.

Nuestra misión y valores

  1. El mundo está cambiando, la educación está cambiando

La sociedad cambia, la economía cambia, nuestra forma de entretenernos, de trabajar, nuestros gustos y prioridades cambian. ¿Por qué no va a hacerlo la educación? Y no me refiero a los cambios en las leyes y otras normativas y burocracias, me refiero a lo que sucede en el aula. El cambio educativo no vendrá en forma de ley.

  1. Creatividad como motor del cambio

El cambio del que hablamos necesita de nuevas formas de trabajo docente. Necesita de creatividad. El mundo para el que preparamos a los estudiantes está cambiando, es visual, experiencial y se mueve muy rápido.

Nunca ha sido suficiente seguir un libro de texto. Desde siempre, los docentes preparan sus propios recursos para clase. Y ahí está, la creatividad como base de nuestro trabajo.

Creatividad para adaptar la clase a las distintas formas de aprender que hay en ella. Para así conectar con los estudiantes y conseguir emocionarles. ¡Porque aprendemos de lo que nos emociona!

  1. Reconocimiento de la función docente, su esfuerzo y talento

Como docentes, sentimos que debemos estar siempre preparándonos y formándonos para poder llevar toda esa experiencia a las clases. Detrás de una publicación en Instagram con una actividad genial que engancha a los estudiantes, hay horas de trabajo. Tiempo dedicado a formación, investigación, ensayo y error.

Estos creadores y creadoras tienen derecho a que se reconozca su autoría y a poner precio a su trabajo. Ya sean sus formaciones, charlas o recursos. Reconocer su talento y esfuerzo para seguir avanzando como claustro.

  1. Docentes conectados fomentando las sinergias

Cada uno, desde nuestra clase, estamos ayudando al cambio y a dejar huella. Pero gracias a Internet no lo hacemos solos. Somos docentes conectados y todos formamos parte de esta revolución. Nos organizamos, compartimos, aprendemos unos de otros y juntos hacemos crecer la educación de manera colaborativa. Porque si alguien ya inventó la rueda, no la reinventemos, sino que la usemos para ir allá donde nuestros estudiantes quieran ir.

Debemos conocer lo que pasa en otras aulas y que conozcan la nuestra. Unir nuestras ideas para hacer crecer la comunidad educativa. Para convertirla en esa comunidad que siempre hemos deseado. Nadie nace enseñado, siempre nos apoyamos en los demás para seguir creciendo y aprendiendo.

  1. Economía colaborativa

Nuestra contribución a este camino, ya iniciado por grandes docentes, es una librería colaborativa, Profe con Recursos (link), y una plataforma de formación, Recursos para clase. (link)

Profe con recursos (link) es una librería colaborativa, un marketplace, donde vuestro trabajo se pone en valor, se reconoce vuestra autoría y se remunera si así lo deseáis. Podéis compartir de forma segura vuestro trabajo y así inspirar a la comunidad con vuestro talento. Permitiendo a otros docentes que usen vuestras creaciones en sus clases.

Las formaciones de Recursos para Clase (link) se basan en un modelo de suscripción. Esto nos permite democratizar el acceso a la formación. A través de una pequeña cuota, tienes acceso a una biblioteca de formación que crece cada semana. Estas formaciones están impartidas por expertos y expertas en su área.

  1. Herramientas para mejorar tus clases

Recursos para Clase forma parte de esta revolución y quiere aportar su visión de la educación, su conocimiento técnico y su pasión por la gestión de la información y el uso de las TIC como medio para mejorar la educación, nunca como un objetivo en sí mismo.

Como docentes necesitamos una caja de herramientas a prueba de cualquier clase. Cada año tenemos en frente a nuevas personas con sus necesidades propias. Y necesitamos una buena caja de herramientas para hacer frente a nuestra labor.

Por eso abogamos por una librería de formación y de recursos que esté siempre disponible para ayudarte en cada necesidad de tu clase.

  1. Alineados con las metas de la educación

Recursos para Clase es educación, innovación y creatividad. Utilizando la tecnología como un medio para lograr nuestra meta, una educación:

  • adaptada a las necesidades y cualidades de cada estudiante.
  • para ser mejores personas y que todos logremos un bienestar social.
  • inclusiva y equitativa.
  • con docentes formados y motivados, que trabajan colaborativamente.
  • basada en la justicia,  empezando por ser legales y justos entre nosotros.
  • de calidad, que es el 4º Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Ir arriba