Recursos para aprender inglés

Un año más tengo el firme propósito de mejorar inglés. Y os comparto aquí algunos de mis recursos favoritos por si tenéis el mismo propósito.

Recomendaciones

Seguro que ya habéis escuchado algunas de estas recomendaciones pero siempre viene bien un recuerdo:

  • poner el móvil y el ordenador en inglés. Es una forma de ir cogiendo vocabulario y pensar en inglés.
  • haz tu agenda en inglés. Así tendrás que usar vocabulario que forma parte de tu día a día, ¿cómo contarías tus actividades de hoy en inglés?
  • leer en inglés en voz alta, 5 minutos todos los días para ir cogiendo la pronunciación. Esto me lo ha recomendado mi profesora, pero aún me cuesta coger la costumbre.
  • audiolibros, poder leer y escuchar a la vez ayuda mucho. Y puedes parar a buscar lo que no entiendes. Y también repetir algunas frases.
  • ponerte el lápiz entre los dientes para leer, así vas ejercitando más la boca para la pronunciación.
  • escribir al lado de una palabra cómo la pronuncias, como si la escribieras en español, para ayudarte a recordar la pronunciación.
  • material para preparar los exámenes, Flo-Joe, con las cosas básicas de gramática, vocabulario y estructuras, con ejercicios (no muchos pero los suficientes para repasar y ver el nivel).
  • seguir canales de youtube o podcast en inglés, pueden ser de aprender inglés o de un tema que te guste. Sigo el canal de mmmEnglish en YouTube y a Amigos Ingleses en su podcast.

Un clásico en las recomendaciones para practicar inglés está el ver series o películas en inglés. En la universidad descubrí Speak up, se trata de unas películas que van acompañadas de un librito con las palabras clave, ejercicios y ayuda para entender la película. Yo las sacaba de la biblioteca, hace años ya del tema. Pero me ayudó mucho, empecé con películas que conocía, luego comedias o románticas que suelen ser vocabulario más fácil. Luego pasé a las más complicadas, con juicios o temas de vocabulario, que la verdad aún me sigo perdiendo. Aunque no vayas a la biblioteca a buscar los DVDs te recomiendo este orden para ir cogiendo oído y fluidez. Pero claro tienes que poner el chip de estudio, y que no importe parar la película, volver a verla. Verla primero con subtítulos, luego repetir sin subtítulos, y así hasta que vas cogiendo lo que pasa. Ahora lo que hago es que tengo el móvil al lado y paro la serie o película cuando no entiendo algo que es clave.

Si tu objetivo es un examen de inglés británico, busca series británicas. Pero sobre todo series que te gusten. Te recomiendo Sex Education, pero me está costando encontrar más series que me enganchen ¿nos dejas en comentarios tus recomendaciones?

¿Cuáles son tus recomendaciones?

Suscríbete para recibir cada semana trucos, plantillas y recursos para tus clases y mejorar tu uso de las TIC:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba