Para enganchar a los estudiantes necesitamos transmitir emoción y conectar con su curiosidad. Utilizando Storytelling para hacer tus recursos puedes conectar con sus emociones y su atención.
En mi búsqueda de mejorar estos aspectos me topé con este libro que os recomiendo al 100% de Carlos Salas, «Storytelling: la escritura mágica: Técnicas para ordenar las ideas, escribir con soltura y hacer que te lean«.
Esta técnica nos puede ayudar en esos temas más densos o para realizar nuestros recursos y apuntes para clase. Y para los temas de oposición y así poder marcar una diferencia en la oposición.
El storytelling es una técnica que adapta las técnicas de los cuentos, el cine y otros cuenta historias a texto de todo tipo. Lo que intentamos es darles un toque más humano e interesante a los que escribimos.
Os dejo mis notas del libro, que poco a poco espero añadir a mis textos y cursos 😉
Trucos storytelling
- Comienza con preguntas, suspense, trepidante, afirmaciones contundentes, historia personal, fecha y hora.
- Utiliza el principio de la pirámide:
- Situación actual
- Problema
- Preguntas
- Solución
- Explícalo en 3 minutos, no divagues
Errores comunes
- Utilizar parejas de enamorados, o sea, 2 adjetivos para describir lo mismo.
- Repetir ideas
- Obviedades
- Frases largas sin puntos o comas
Soluciones
- No repetir ideas
- Conciso
- Personas y ejemplos reales
- Introduce pictogramas
- Evita los números usa palabras, en lugar de 3.000.000 di tres millones
- Deja que el/la lector adivine, resulta el enigma.
- Imaginemos qué….
- Por ejemplo, ….
- Pongamos el caso…
- Usa comparaciones
- Habla en primera persona
- Da consejos
- Habla de tus errores
- Palabras cortas, elimina los -mente
- Termina con frases célebres, una idea concentrada o una alerta mundial
- Sustituye, si se puede, sustantivos por verbos
Y ahora te toca a ti contar tu historia para engancharnos. Y si además quieres hacerla visual puedes utilizar Canva y utilizar Storytelling para hacer tus recursos.
Bibliografía:
Nota: he generado la cita con http://www.citethisforme.com/ , recomendado por Alba Sabuco de Paréntesis Educación.