Para comunicarnos con los padres, madres y tutores/as de los estudiantes tenemos varias opciones. Podemos hacerlo directamente desde Google Classroom o crea una lista de distribución para comunicarnos. Veamos cómo hacer ambas cosas.
Cómo crear y utilizar las listas de correo
Las listas de correo son la forma de juntar unos cuantos correos y utilizando un correo general poder escribirles a todos a la vez. También permite que se comuniquen entre los miembros del grupo sin saber el correo personal de unos y otros.
Una opción sería poner los correos como Copia Oculta (CCO), los demás destinatarios solo verán quién lo envía (De) y para quién (Para). Para hacer esto muchas veces lo que se hace es ponerte a ti mismo en el Para.
Pero esto no es práctico para el día a día, así que veamos cómo funcionan los grupos de Google.
Primero debes entrar en la página de Grupos de Google, este es el enlace:
Dentro de Classroom podemos activar la opción siguiendo los siguientes pasos (esto solo está activo cuando trabajas con Google Suite):
Abrimos la Configuración General en al tuerca de dentro de la clase arriba a la izquierda.
Activamos la opción de Enviar resúmenes a tutores.
Añade la clase.
Ve a la pestaña de personas y en los tres puntitos de cada estudiante añade el correo de sus tutores/as. Deben aceptar la invitación para recibir los correos. Podrás ver desde aquí también si la han aceptado o no.
Desde la pestaña de personas también puedes seleccionar a un estudiante o a sus tutores para enviarles un correo, dando en los 3 puntitos te da la opción.
Los padres eligen la frecuencia de los correos (diaria o semanal) y pueden darse de baja de este servicio cuando quieran.
Estos son los resúmenes por correo electrónico para tutores:
Trabajo retrasado: el que debería haberse entregado cuando se envió el correo.
Trabajo pendiente: el que debería entregarse hoy o mañana (en el caso de los correos diarios) o la semana que viene (si los correos son semanales).
Actividad de la clase: anuncios, tareas y preguntas que hayan publicado los profesores últimamente.
En la próxima clase veremos más complementos de Google.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.