En recursos para clase nos gusta mucho acercaros nuevas metodologías y en este caso en la escuela activa, Esther Zarrias @estherzarrias y Montse Mozo @montse_mozo, utilizan el método Montessori, en el que los niños aprenden a leer y escribir por sus propios intereses, y de una manera casi autónoma, sin darse cuenta.
El niño comienza a observar y se interesa por los materiales disponibles para él … Este también es un proceso de aprendizaje muy manipulativo, ya que los niños aprenden experimentando, tocando divirtiéndose, a su ritmo, entendiendo lo que hacen.
Desde la escuela activa ven este proceso de adquisición de la lectoescritura, como un proceso que se iniciará siempre que el niño o la niña estén preparados, y va a depender de cada niño, de su momento madurativo, su interés y sus capacidades. Por eso, el acceso a la lectoescritura, en pedagogía activa, se plantea como una actividad de acompañamiento personalizado al principio, con momentos de acompañamiento individual que progresivamente van a ser más grupales.
Todo para trabajar con ellos las principales habilidades que involucran los circuitos neuronales que deben madurar para garantizar un acceso rápido y placentero a la lectoescritura.:
- Coordinación óculo-manual
- Establecimiento lateral
- Integración sensorial y motriz
- Motricidad fina
- Pinza
- Control postural y tonicidad muscular
- Desarrollo visopercepción y visoespacial
Ya tenemos en nuestra plataforma disponible el curso creado especialmente para nosotros con él que aprenderás de materiales y propuestas que ayuden a madurar las áreas del cerebro que luego intervendrán en el proceso lector del niñ@, muchos de los cuales podrás incluso fabricar tú.
No debemos obviar que aprender con esta metodología tiene grandes beneficios en rasgos generales, en cualquiera de las etapas educativas del alumno, te comparto algunas de ellas:
- Estimula las habilidades personales de cada niño.
- Cultiva la autonomía e independencia de los niños.
- Promueve el aprendizaje activo.
- Fortalece la autodisciplina.
- Fomentar la autoevaluación.
- Desarrolla la creatividad
Si quieres complementar este curso no te pierdas el de Escuela Activa para integrar esta visión en todo tu trabajo.
Nos parece apasionante, ¿y a ti?